¡Eso es todo! La Iniciativa para Jóvenes Periodistas cierra su primer curso
Durante el último año, treinta jóvenes de entre 15 y 17 años residentes en Guadalajara, Los Ángeles, Toronto y Nueva York / Nueva Jersey han reportado sobre los impactos del deporte en sus vidas, vecindarios y más allá.
Con el cierre de la primera promoción de Generación 2026: Iniciativa para Jóvenes Periodistas, es un buen momento para hacer una pausa y celebrar todo lo logrado hasta ahora.
Las y los jóvenes periodistas y creadores han entrevistado a entrenadores y deportistas, y compartido sus propias experiencias sobre los altos y bajos del deporte: desde el críquet, el kendo, el ballet, básquetbol o el fútbol hasta la lucha libre.
“Una habilidad que he mejorado mucho a través de la Iniciativa para Jóvenes Periodistas es la de hacer entrevistas.”
Han explorado cómo las infraestructuras deportivas y los modelos financieros influyen en quiénes tienen y quiénes no tienen acceso a oportunidades. Y, mientras sus ciudades se preparan para recibir la Copa Mundial de 2026, han explorado tanto el gran potencial del evento como los riesgos que hay que gestionar para los trabajadores, la población local y los aficionados.
Las y los participantes mejoraron sus habilidades periodísticas y conectaron entre sí en cuatro sesiones virtuales con profesionales de los medios: “¿La historia de quién?”, “El deporte, nuestros barrios y ciudades”, “Rendición de cuentas”, y “El futuro de los medios deportivos”. En sus ciudades, visitaron medios de comunicación y se reunieron con periodistas profesionales, aprendiendo sobre cómo “contar sin dañar”, desarrollar ideas para historias y explorar una futura carrera periodística.
En tiempos de creciente división e incertidumbre sobre el futuro, la Iniciativa para Jóvenes Periodistas crea espacios para que los jóvenes compartan las historias que les importan y se conecten más allá de fronteras y barreras.
“Me encantó conocer a gente de las distintas ciudades anfitrionas. Como estudiante de secundaria, no suelo tener muchas oportunidades de interactuar con jóvenes de otros estados.”

“Antes me daba algo de miedo hablar o acercarme a personas que no conocía, pero gracias a esta iniciativa he mejorado muchísimo en eso.”
En julio de 2026, Canadá, Estados Unidos y México acogerán a las 48 selecciones nacionales que competirán en la Copa Mundial de la FIFA. Mientras nos preparamos para el segundo año del programa, esperamos profundizar y expandir su impacto, con la narración deportiva como una poderosa vía para el cambio social.
“Muchas gracias por crear un espacio donde las voces de los jóvenes realmente son escuchadas y valoradas. No es común, y significa mucho.”
La Iniciativa para Jóvenes Periodistas forma parte del programa Generación 2026 del Centro para el Deporte y los Derechos Humanos, que promueve un deporte más seguro e inclusivo para la niñez. Puedes conocer más sobre el programa aquí.
Lee, escucha y comparte las historias de las y los participantes en la Iniciativa para Jóvenes Periodistas aquí.